Concierto en de El Nido + Guada

El Nido + Guada
Sala Sónar
() 03/03/2023 A las 22:30
Precio: Desde Desde 10€
Alternativo, Folklore, Pop, tradicional
Compra tus Entradas

La música de El Nido parte de los sonidos y ritmos de la música tradicional. Así, sus canciones destacan por su acercamiento moderno y actualizado al folclore, con mensajes vitalistas y de reflexión en las letras.

«Refugios a cielo abierto» se nutre de las sensaciones y emociones que se producen al volver al territorio de origen, y del repensar el ritmo vital moderno, que tiende a llevarnos a sobrepasar todos nuestros límites de autoexigencia. El mensaje que respiran estos diez nuevos refugios invita a soltar carga y actividad en la búsqueda de otra manera de vivir.

El disco ha sido producido por Diego Galaz (Fetén Fetén, Fito y Fitipaldis, Jorge Drexler) y cuenta con las colaboraciones de David Ruiz (La M.O.D.A.), Ari Rubio ( TéCanela ) y Orégano (símbolo de la tradición musical castellana).

Cortes del calibre de «Aire», » Ícaros» o » Saltar» que han contado con el refrendo de cabeceras como MondoSonoro o Jenesaisop, sonando además en las emisoras más importantes del país, con reflejo en programas de la talla de Hoy por hoy de la Cadena Ser y Hoy empeza todo de Radio 3, junto a espacios como La tronera, Zona Zero o Un disco al día del periodista Fernando Neira.

Guada: proyecto en solitario de Guadalupe Álvarez Luchía, artista argentina residente en Madrid, que tras años formando parte del Dúo La Loba (un dúo que recuperaba la canción rioplatense) y de colaborar con artistas de la talla de Jorge Drexler o Alejo Stivel; ha reiniciado su carrera en solitario. Hasta ahora había publicado su música consu propio nombre (Guadalupe Álvarez Luchía), pero en 2022 dio lugar al álter ego por el que se la conoce: GUADA, en mayúsculas.

Lo hizo con «Terraza»; un álbum gestado durante la pandemia en el estudio casero que tenía en la terraza de su casa en Madrid.
Un álbum que bascula entre el pop alternativo de autor, la recuperación de la canción de raíz sudamericana (ella es argentina de raíz italo-peruana) y un marco de referencias que va de Mercedes Sosa y Joni Mitchell a Charlotte Gainsbourg o Lisandro Aristiumuño.

En su directo la acompañan músicos habituales de artistas como Jorge Drexler, Quique González o Coque Malla, entre otros. En 2022 gira por Argentina y Uruguay, sellando sold outs en ciudades como Buenos Aires y Montevideo; además de firmar cuatro sold outs consecutivos en el Café Central de Madrid; y presentó a lo largo del año las canciones de dos EPs (con producciones a cargo de Diego Galaz, Vicent
Huma y Carlos Avatar, productores habituales de artistas como El Kanka, Jorge Drexler, Fetén Fetén, etc.) que son, a la vez, los dos primeros capítulos de los tres que compondrán su nuevo álbum que verá la luz a finales de marzo y que presentará en una gira que la llevará por Argentina, Chile, Uruguay y toda España.



Para suscribirte a nuestra lista de correo debes aceptar la política de privacidad de regalamusica.es

Puedes eliminar tu suscripción en cualquier momento a través del link que incluimos en el pie de nuestros emails.